NOVEDADES
“Ambiente promueve buenas prácticas en estudios de impacto ambiental y evaluación estratégica”, publicado por Argentina.gob.ar el 26/02/2019
La Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que conduce Sergio Bergman, publicó las guías de buenas prácticas para la elaboración de estudios de impacto ambiental y para la elaboración de una evaluación ambiental estratégica.
“La Corte Suprema pidió informes por la contaminación del agua en Caleta Olivia”, publicado por Infobae el 26/02/2019
La Corte Suprema de Justicia de la Nación requirió una serie de informes en el marco de un amparo colectivo ambiental planteado por habitantes de Caleta Olivia. Los vecinos de esa ciudad santacruceña denunciaron que el agua potable está contaminada y que, en reiteradas ocasiones, se corta el suministro. Como consecuencia de esta circunstancia, señalaron que están en una situación de emergencia hídrica y ambiental por la falta de un adecuado servicio de distribución de agua potable.
“La ONU advirtió que el uso de recursos naturales se triplicó desde 1970”, publicado por Clarín el 12/03/2019
En el marco de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4), celebrada en Nairobi, un grupo científico de expertos, auspiciado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), produjo un informe que concluyó que, en la última mitad del siglo XX, la población mundial se ha duplicado ─con previsión de llegar a los 9.300 millones de habitantes en 2050─ y la extracción de materiales se ha triplicado, un proceso ─según el informe─ que sería responsable del 90 % de la pérdida de la biodiversidad y la generación de la mitad de los impactos climáticos.
LEGISLACIÓN AMBIENTAL PUBLICADA DURANTE FEBRERO Y MARZO 2019
Nación:
Resolución N° 70/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Aprueba el Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, Degradación de Tierras y Mitigación de la Sequía actualizado a la Meta 2030.
Resolución N° 75/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Prohíbe, a partir del 1 de enero de 2020, la fabricación, la importación y la exportación de los productos con mercurio añadido detallados en el Anexo I.
Resolución N° 77/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Suprime el cuarto párrafo, apartado 3, del anexo I de la Resolución N° 21/2019.
Resolución N° 78/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Establece que las empresas fabricantes e importadoras de automotores clasificados en las Categorías M1 y N1 deberán presentar, dentro de los noventa días de comenzado cada semestre calendario, un informe sobre la Conformidad de la Producción.
Resolución N° 102/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Introduce cambios al Registro de Consultores en Estudios de Impacto Ambiental.
Resolución N° 117/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Aprueba el Reglamento Operativo del Subprograma I correspondiente al Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Resolución N° 68/2019 de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental. Aprueba el Protocolo de Respuesta ante Incidentes que involucren sustancias peligrosas.
Resolución N° 123/2019 del Ministerio de Seguridad. Deja sin efecto las Resoluciones del Ministerio de Seguridad N° 71-E/2018 y N° 190/2018, y actualiza los valores de adquisición de los formularios y de las certificaciones a acreditar mediante estampillas, según la Ley N° 25.363.
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo:
Resolución N° 28/2019. Aprueba la reglamentación del artículo 26 de la Resolución Presidencia ACUMAR N° 12/2019 sobre el Procedimiento para la Exclusión de la Condición de Agentes Contaminantes por Cese de Actividad.
Resolución N° 31/2019. Aprueba el Plan Estratégico de Capacitación Trianual de ACUMAR – Períodos 2018-2019-2020.
Resolución N° 41/2019. Modifica el Reglamento de Organización Interna de la ACUMAR.
Ciudad de Buenos Aires:
Decreto N° 85/2019. Reglamenta la Ley N° 123, que estableció modificaciones a la Reglamentación del Procedimiento Técnico Administrativo de Evaluación Ambiental.
Decreto N° 86/2019. Reglamenta la Ley N° 2.216, que estableció pautas para la regulación de las actividades productivas a desarrollarse en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Decreto N° 87/2019. Aprueba los cuadros de asimilación de rubros, conforme los Rubros y Descripciones del Código Urbanístico.
Decreto N° 99/2019. Aprueba la reglamentación de la Ley N° 6.099, que aprobó el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires.
Resolución N° 38/2019 de la Agencia de Protección Ambiental. Dispone el reempadronamiento obligatorio de los transportistas y operadores de aceites vegetales y grasas de fritura usados, aprobados por la Autoridad de Aplicación para realizar la recolección, transporte, tratamiento, transformación, valorización o disposición final de los aceites vegetales usados generados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Resolución N° 54/2019 de la Agencia de Protección Ambiental. Establece normas reglamentarias sobre el Plan de Gestión de Pilas en Desuso. Dispone que todos los productores y/o importadores de pilas de uso común deberán presentar un Plan de Gestión Ambiental de Pilas en Desuso de conformidad con la Guía de Contenidos para los Planes de Gestión de Pilas en Desuso.
Provincia de Buenos Aires:
Resolución N° 24/2019 del Ministerio de Agroindustria. Suspende por el término de un año la vigencia de la Resolución N° 246/18 (que regula la zona de amortiguamiento en la aplicación de fitosanitarios) y modifica su artículo 5.
Resolución Firma Conjunta N° 763/2018 de la Autoridad del Agua. Aprueba la Codificación de Ramas Industriales y Valores Guías de Riesgo y la necesidad de control del efluente de cada rama industrial.
Resolución Firma Conjunta N° 1082/2018 de la Autoridad del Agua. Aprueba el calendario de vencimientos del año 2019, para la Tasa de Inspección de Funcionamiento y Control de Calidad de Efluentes, y para el Canon por Uso del Agua.
Resolución Firma Conjunta N° 393/2019 de la Autoridad del Agua. Establece un régimen para el otorgamiento de planes de pago para la cancelación de las multas aplicadas por infracciones a la normativa vigente.
Resolución Firma Conjunta N° 418/2019 de la Autoridad del Agua. Establece el valor del metro cúbico para la Categoría Especial.
Resolución N° 205/2019 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Prorroga por dos años el régimen de facilidades de pago para la cancelación de deudas, establecido en la Resolución N° 383/2017.
Provincia de Mendoza:
Ley N° 9.143. Crea el Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso. A su vez, determina el alcance y objetivo de dicho Plan y establece como Autoridad de Aplicación a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Provincia de San Juan:
Resolución N° 1.833/2019 de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Revoca la Resolución Nº 652-SEAyDS-2015 y crea (i) los nuevos modelos de Certificados de Destrucción y Certificado de Disposición Final de Residuos Peligrosos; (ii) el nuevo Certificado de Operador por Almacenamiento de Residuos Peligrosos.
Provincia de San Luis:
Resolución N° 03-PFA-2019 del Programa de Fiscalización Ambiental. Establece el cronograma de pagos correspondiente al año 2019 de la Tasa Anual de Fiscalización, las tasas del Área Residuos Peligrosos, y los aranceles que deberán abonarse para revisión y análisis de estudios de impacto ambiental, informes de impacto ambiental y auditorías ambientales en el Área de Impacto Ambiental.
Provincia de Salta:
Resolución N° 71/2019 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Deja sin efecto la Resolución N° 388/2015 de la ex Secretaría de Ambiente y fija los aranceles para la inscripción de los Generadores de Residuos Peligrosos, de los Operadores de Residuos Peligrosos y de los Transportistas de Residuos Peligrosos, en el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos de la Provincia de Salta.
Contacto
Para mayor información, por favor, contáctese con:
Este newsletter busca proporcionar información de interées general a los lectores. no tiene la intención de ser exhaustivo o de brindar asesoramiento legal. En caso de necesitar asesoramiento legal el lector deberá contactar un abogado.
|
|
© 2018 Marval, O'Farrell & Mairal. Todos los derechos reservados. www.marval.com
|
|
|
|